
FOTO: Denominación de Origen Queso Manchego
El postre es el alimento último que nos dice de verdad si la comida ha merecido la pena o no. Para que no te quedes con hambre o con mal sabor de boca, en Virginia Mendibil nos aseguramos de que los postres de nuestra carta sean de máxima calidad; y así lo son. Todos los postres son caseros. Esta es la primera cita que debemos remarcar. La cocina non-stop trabaja a diario en constante relación con la innovación y la creatividad, para llevar a cabo unos postres exquisitos y lo más diferentes posibles.
Queso manchego de oveja. Este es el postre del que hablamos hoy. Un postre de la época de Don Quijote. El queso manchego es un queso español elaborado con leche de oveja y protegido por una denominación de origen en La Mancha. Tiene reconocida la DOP a nivel europeo, y generalmente es un buen maridaje con los vinos de su tierra, La Mancha. No cabe duda de que este tipo de queso es de una calidad muy alta, y digna de pertenecer a la carta de Virginia Mendibil.
Desde hace muchos, muchos, años, los habitantes de La Mancha se dedicaban al pastoreo y elaboración de queso. De hecho, el queso manchego aparece en numerosos documentos históricos, y sin ir tan lejos, en la clásica obra El Quijote de Cervantes se vincula el queso con La Mancha. Más son las obras que describen al queso manchego como el primer queso español. Además, muchos libros de cocina y diccionarios de la cocina nombran al queso manchego como uno de los mejores de España y, en consecuencia, de los más clásicos.
Reuniendo todas las referencias, en Virginia Mendibil acordamos que era imprescindible mostrar en nuestra carta este queso manchego de oveja. Es un postre idóneo para todo tipo de personas, un postre que no pesa mucho en el estómago, y además, muy saludable, pues el queso es uno de los alimentos que deberíamos tomar a diario para fortalecer nuestro mecanismo.